,

MÁS DE 200 PERSONAS SE BENEFICIARON EN 2022 DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS FINANCIADOS POR EL IMAS.

De las más de 200 personas que se han beneficiado del programa “Mantenimiento de actividades y servicios para personas sordas de la Región de Murcia”, alrededor del 70% han sido usuarios/as del servicio de interpretación para la supresión de barreras de comunicación, con un total de más de 1300 servicios realizados en 2022, para el acceso a la comunicación en diversos ámbitos: sanitario, jurídico, relaciones con la administración pública, etc.

A esto hay que sumar las atenciones realizadas desde el servicio de atención psicosocial, así como las referidas a acciones de sensibilización y apoyo al movimiento asociativo, como diversos trabajos de difusión y comunicación accesibles.

Para la ejecución de todo ello, se ha contado con un presupuesto de 104.761,16€, de los cuales 93.917,00€ han sido financiados por el Instituto Murciano de Acción Social de la Consejería de Política Social y 10.843,92€, por la Fundación ONCE.

 

,

PROGRAMAS PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS SORDAS A TRAVÉS DE LA FINANCIACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA.

En 2022 llevamos a cabo diversos programas para la atención a las personas mayores sordas y para la atención de nuestras familias, gracias a las subvenciones concedidas con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del IRPF-2021, de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

Un año más, hemos podido trabajar cuestiones como la atención de las necesidades de personas sordas mayores, favorecer su participación y evitar el aislamiento en diversas actividades. Del mismo modo, se ha ofrecido una atención a familias con miembros sordos, atendiendo a toda su diversidad, incluyendo visitas al hogar, dinamizaciones y talleres de lengua de signos.

Al mismo tiempo, se ha trabajado la concienciación y sensibilización con profesionales del sector.

Por último, dada la importancia de lograr y favorecer el acceso a la información de estas acciones y otras de interés general, el trabajo de difusión mediante una información que garantice la accesibilidad, resulta también relevante. Y gracias a esta financiación hemos podido mejorar los medios para la elaboración de vídeos accesibles mediante un equipamiento más adecuado.

Cada año son más las solicitudes de atención que recibimos y que gracias a estos programas, podemos seguir mejorando.

 

Para contactar:

Atención a mayores: adecosor@fesormu.org. Mar Gómez.

Atención a familias: familias@fesormu.org. Candela Alcaraz.

Teléfono/WhatsApp: 609502504

 

“ACCESIBLIDAD SIN BARRERAS DE COMUNICACIÓN” UN PROGRAMA FINANCIADO POR FUNDACIÓN CAJAMURCIA Y CAIXABANK QUE SE CONSOLIDA AÑO TRAS AÑO.

 

El pasado mes de octubre, el presidente de la FESORMU, Francisco Jesús Pérez, acudía al acto celebrado en el centro cultural Las Claras junto con otras entidades que han sido reconocidas y financiadas por Fundación Cajamurcia y Caixabank.

Se trata un año más, de una ayuda de 2000 euros para la ejecución del programa que permite la continuidad del servicio de interpretación de lengua de signos española en el periodo estival y que este año ha incluido algunas tardes durante el último cuatrimestre del año.

Es de vital importancia que un servicio fundamental para las personas sordas, no se vea interrumpido por las vacaciones de verano de los profesionales, y poder así garantizar el ejercicio de sus derechos y relaciones con su entorno, en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.

Un año más se ha cumplido con los resultados previstos lo que demuestra nuevamente la necesidad existente de mantener y aumentar los servicios accesibles para las personas sordas.

EL PROGRAMA “ACCESIBLIDAD SIN BARRERAS DE COMUNICACIÓN” FINANCIADO POR FUNDACIÓN CAJAMURCIA Y CAIXABANK, DUPLICÓ LOS SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN ESTE ÚLTIMO VERANO.

 

 

EL PROGRAMA “ACCESIBLIDAD SIN BARRERAS DE COMUNICACIÓN” FINANCIADO POR FUNDACIÓN CAJAMURCIA Y CAIXABANK, DUPLICÓ LOS SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN ESTE ÚLTIMO VERANO.

Un año más y gracias a la colaboración de Fundación Cajamurcia y CaixaBank, la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia, ha puesto a disposición de las personas sordas de la Región, el servicio de interpretación de lengua de signos durante todo el periodo estival, ofreciendo así este servicio todo el año de manera ininterrumpida.

La buena acogida que está teniendo este servicio en los últimos años durante el verano, ha quedado patente con este incremento de solicitudes que incluye también el mes de agosto, algo que evidencia una vez más la necesidad existente de mantener y aumentar los servicios accesibles para las personas sordas sin barreras de comunicación.

A través de este servicio, se han cubierto gestiones que han permitido a las personas sordas acceder a diversos sectores o ámbitos, como el sanitario, el jurídico, trámites con la administración pública o gestiones bancarias, entre otros. En definitiva, permitir el acceso de las personas sordas a los bienes y servicios como un derecho básico para cualquier ciudadano/a.

FUNDACIÓN CAJAMURCIA Y CAIXABANK APOYAN UN PROYECTO PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LAS P. SORDAS

 

 

FUNDACIÓN CAJAMURCIA Y CAIXABANK APOYAN UN PROYECTO PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS SORDAS DE LA REGIÓN DE MURCIA.

El pasado 1 de junio la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia firmaba un convenio de colaboración con Fundación Cajamurcia y Caixabank (antes Bankia), para el proyecto “Accesibilidad sin barreras de comunicación”.

Con una ayuda de 2000 euros, la Fesormu va a ofrecer el servicio de intérpretes de lengua de signos durante la época estival y vacacional.

De esta manera las personas sordas de la Región de Murcia, podrán disponer de un intérprete de lengua de signos española para servicios personales o particulares básicos que puede necesitar en su día a día, inclusive durante el mes de agosto.

De este modo, se logrará la continuidad de un servicio fundamental para las personas sordas que podrán seguir teniendo acceso a la información en ámbitos como el sanitario, social o jurídico de manera ininterrumpida.

FUNDACIÓN ONCE colabora con la FESORMU en el fomento de la accesibilidad y la autonomía de las personas sordas en la Región de Murcia

 

 

Con una ayuda de más de 20.000 euros, en el primer semestre del 2020 se llevó a cabo un trabajo dirigido a favorecer acciones en materia de accesibilidad.

La situación sanitaria puso aún más de manifiesto la necesidad e importancia del uso de la lengua de signos tanto de manera presencial como telemática en la atención a las personas sordas, y con una adecuada adaptación se siguieron haciendo atenciones y servicios en esta materia.

Además, se desarrolló una Guía Básica en Accesibilidad para personas sordas junto con actividades de sensibilización y formación.

Ayudas alquiler de vivienda en el Municipio de Murcia para el 2021

 

Cómo solicitar este tipo de ayudas:

 

Requisitos:

1 Mayor de edad, no incapacitada con contrato de alquiler de una vivienda ubicada en el término municipal de Murcia.

2 Nacionalidad española o extranjeros comunitarios y no comunitarios con residencia legal en España.

3 Todas las personas de la unidad familiar, deberán estar empadronadas en la misma vivienda

4 La persona titular del contrato, debe estar empadronada en el municipio de Murcia durante un año continuado y antes de la fecha de la solicitud.

5 Se valorarán los ingresos económicos de la unidad familiar.

6 Estar al corriente con Hacienda, el Ayuntamiento de Murcia y la Seguridad Social.

¿Plazo?: del 11 de marzo al 12 de abril de 2021.

Solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Murcia o presencial en registro.

 

¿Documentación?:

– DNI o NIE

– Libro de familia

– Vida laboral de todos los miembros de la unidad familiar.

– Contrato de alquiler.

– Justificante pago alquiler del último mes.

– IBAN.

– Justificante de ingresos.

– Otros.

 

Cualquier duda, contactar con Trabajadora Social de FESORMU a través de whatsapp: 688707362 / Skype: t.socialfesormu

LOS SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS REALIZADOS POR LA FESORMU EN LA REGIÓN DE MURCIA AUMENTAN EN 2020.

 

 

En 2020 la Fesormu ha reforzado el servicio de interpretación de lengua de signos española, que tiene a disposición de las personas sordas de la Región de Murcia, un servicio que permite acceder a la información tanto en las gestiones de su vida diaria como en diversas actividades y eventos.

Este apoyo complementario ha venido de la mano de Fundación Cajamurcia y Bankia, a través de su convocatoria de ayudas de Acción Social.

En todo el pasado año se han realizado cerca de 2500 servicios de interpretación.

A través de este servicio, el intérprete de lengua de signos, trabaja para eliminar las barreras de comunicación que existen en el entorno, permitiendo el acceso de los ciudadanos y ciudadanas sordos a los bienes y servicios en diferentes ámbitos como en el de la sanidad, el jurídico, el social, el educativo, entre otros. Además este año, se ha dado especial cobertura a todas aquellas comunicaciones oficiales, relacionadas con la crisis sanitaria y las medidas adoptadas frente a la actual pandemia.

Gracias a la colaboración de Fundación Cajamurcia y Bankia, se ha podido mejorar dicho servicio de intérpretes, pudiendo estar disponible también en el mes de agosto estando así disponible todo el año.

FUNDACIÓN CAJAMURCIA Y BANKIA, CONCEDEN UNA AYUDA A LA FESORMU PARA SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN

 

 

Gracias al proyecto seleccionado en la pasada convocatoria de ayudas de Acción Social 2020, Accesibilidad sin barreras de comunicación: servicio de interpretación y guía-interpretación para personas sordas y sordociegas de la Región de Murcia”, la Fesormu podrá ofrecer un año más el servicio de interpretación durante el mes de agosto.

Este servicio que ya pudo retomarse el pasado año a través de esta misma ayuda, se verá mejorado en esta ocasión, ya que se ofrecerá durante todo el mes de forma ininterrumpida.

El horario del servicio será de  lunes a viernes, de 9.30h.-13.30h. Y podrá solicitarse a través de las vías habituales de este servicio:

-617394681/688791836-(whatsapp, videollamada, sms).

-interpretes@fesormu.org

-Teléfono: 968220475. (para personas oyentes).

El resto de servicios permanecerá cerrado por descanso vacacional.

Este proyecto además, contempla otras acciones de accesibilidad, como el servicio de interpretación en lengua de signos, en las comparecencias informativas de las diferentes autoridades ante la ciudadanía, por cuestiones excepcionales o de emergencia, como la actual situación sanitaria.