EL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS DE LA FEDERACIÓN DE PERSONAS SORDAS -FESORMU- HA REALIZADO EN 2019 CERCA DE 2000 SERVICIOS EN LA REGIÓN DE MURCIA.

 

La Fesormu tiene a disposición de las personas sordas de la Región de Murcia un servicio de interpretación y guía-interpretación de lengua de signos, para acceder a la información sin barreras de comunicación tanto en las gestiones de su vida diaria como en diversas actividades y eventos.

Este servicio contó con la colaboración de Fundación Cajamurcia y Bankia, a través de su convocatoria de ayudas de Acción Social.

En 2019, se han realizado cerca de 2000 servicios. A través de este servicio, el intérprete de lengua de signos, trabaja para eliminar las barreras de comunicación que existen en el entorno, permitiendo el acceso de los ciudadanos y ciudadanas sordos a los bienes y servicios en diferente ámbitos como en el de la sanidad, el jurídico, el social, el educativo, entre otros.

Gracias a la colaboración de Fundación Cajamurcia y Bankia, este año se ha podido mejorar dicho servicio de intérpretes, pudiendo estar disponible durante el mes de agosto así como, ampliar el horario de atención por las tardes,con el objetivo de lograr una cobertura mayor que favorezca la accesibilidad real para las personas sordas.

 

ACCESIBILIDAD A LAS PERSONAS SORDAS DE LA REGIÓN DE MURCIA, PARA EL FOMENTO DE SU AUTONOMÍA

 

Durante el primer semestre del año, se ha llevado a cabo el proyecto «Accesibilidad a las personas sordas de la Región de Murcia para el fomento de su autonomía», gracias a la ayuda concedida por la Fundación ONCE de 21.755,77 € a través de la convocatoria de proyectos de 2018.

Entre las acciones más destacadas que se ha podido realizar están, el haber trabajado con entidades y organismos para ofrecer espacios accesibles tanto en entidades públicas como privadas, complementado con la atención a personas sordas en la defensa de sus derechos en materia de accesibilidad, la presencia de la lengua de signos en servicios ordinarios mediante el profesional intérprete, junto con acciones de sensibilización.

El equipo de profesionales a cargo del programa lo ha formado un agente de desarrollo de la comunidad sorda-ADECOSOR y un técnico experto en accesibilidad.

,

25º ANIVERSARIO DE LA FESORMU

PROGRAMA AGENTE DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SORDA, FINANCIADO POR LA CARM A TRAVÉS DEL IRPF.

Un año más se ha puesto en marcha el programa Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda-ADECOSOR, financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del IRPF. -Más info.

Este programa tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas sordas, a través de acciones de ocio y tiempo libre, formativas y de atención individualizada, así como acciones de orientación a profesionales y sensibilización a la sociedad en general.

Un programa de un marcado valor para las personas sordas, siendo ya 12 años los que lleva en marcha.

Este año por primera vez, además de su ubicación habitual en la sede de la FESORMU, también se ubicará un profesional Adecosor, los martes y jueves en la Asociación de Sordos de Cartagena-ASORCAR y otro en la Asociación de Personas Sordas de Murcia-ASPERSOMUR, lo que permitirá una labor más cercana y directa con la comunidad sorda y su vida asociativa.

BANKIA Y FUNDACIÓN CAJAMURCIA CONCEDEN UNA AYUDA A FESORMU PARA SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN

 

 

Gracias al proyecto seleccionado «Mejora de la autonomía a través de la lengua de signos: servicio de interpretación y guía interpretación para personas sordas y sordociegas», las personas sordas de la Región de Murcia, verán reforzado el servicio de intérpretes de la Fesormu.

En los últimos años Fesormu cerraba todos sus servicios durante todo el mes de agosto por descanso vacacional. Este año y gracias a esta ayuda, a partir del 19 de agosto se abrirá el servicio de intérpretes de lunes a viernes en horario de 10.00-13.00h. A partir de septiembre volverá a su horario habitual pero con una novedad, un nuevo horario de tardes durante ese mes, que será de lunes a viernes de 16.00h-19.00h.

A continuación se indican, todas las formas disponibles para contactar con este servicio:

-Directamente en la sede de Fesormu.

-Móvil:617394681 (whatsapp, videollamada, sms, voz).

-Teléfono: 968220475

-Correo electrónico: interpretes@fesormu.org

 

Nueva convocatoria de Ayudas Individualizadas para Personas con Discapacidad (AIPD) del IMAS 2019

El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) ha convocado Ayudas Individualizadas a Personas con Discapacidad para el año 2019, que necesiten:

  • Adaptación técnica del hogar (por ejemplo, caso personas sordas que requieran de adaptaciones luminosas).
  • Ayudas para compra de audífonos (Ayudas técnicas auditivas, así como repuestos y accesorios).
  • Para otras discapacidades:
    • Adaptación de vehículos.
    • Cama eléctrica / articulada
    • Colchón articulado / látex
    • Gafas
    • Grúa eléctrica con arnés
    • Otras

Algunos de los requisitos son:

  • Discapacidad igual o superior al 33%.
  • Ayuda solicitada debe estar relacionada con el tipo de discapacidad que se tenga.
  • Estar empadronados en la Región de Murcia.
  • Valoración de recursos económicos.

*Plazo de presentación: del 26/02/2019 a 15/04/2019.

*Para más información contactar,  con Trabajadora Social de FESORMU (solicitar cita previa).

*Formas de contacto:

  • Whatsapp: 688 707 362
  • E-mail: atencionsocial@fesormu.org

2ª EDICIÓN TALLER #MAYORESCONECTA2

A través del proyecto #mayoresconecta2, dirigido a personas sordas mayores, con la colaboración de Fundación Vodafone y Fundación CNSE, la Fesormu organiza un taller gratuito donde se explicarán aspectos básicos de uso del Smartphone o tablet, tales como configurar la conexión a internet, descargar aplicaciones, hacer fotos, etc., así como las aplicaciones más utilizadas como WhatsApp y Facebook.

La fecha del taller será el sábado 16 de febrero, en la sede de la Asociación de Personas Sordas de Cartagena – ASORCAR, sita en C/ Juan de la Cueva, nº 14, bajo. Tendrá una duración de 3 horas, de 17:30h. a 20:30h.

Aquellas personas mayores, o de cualquier edad, que encuentre problemas a la hora de utilizar un Smartphone, interesadas en participar deberán comunicarlo previamente en la Fesormu (persona de contacto: Mar Gómez) antes del jueves 14 de febrero o enviando un email a mayores@fesormu.org o vía whatsapp al 609502504. El aforo es limitado.

Esta actividad se organiza a través del programa Videoasitencia y acompañamiento para personas mayores sordas de la Región de Murcia – VidAsor, gracias a la subvención del IRPF Autonómico de Murcia, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

SERVICIO DE ATENCIÓN A FAMILIAS DE FESORMU

 

Se vuelve a poner en marcha el Servicio de Atención a Familias en FESORMU, a través de la profesional Leticia.

Este servicio se inicia la gracias a la subvención de la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidad, a través de Dirección General de Familia y Políticas Sociales, y de la subvención para programas de información, orientación, asesoramiento, promoción participación familias.

El horario de atención a familias es de lunes a jueves a las 9:00h a 13:30h y de viernes a las 9:30h a 13:30h

Para contactar con el servicio, debe ser a través de correo electrónico familias@fesormu.org, también a través de Skype a la misma dirección de correo electrónico, o por whatsapp 609 502 504,  o de forma presencial en la sede de FESORMU, pero siempre con cita previa.

SERVICIO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS SORDAS EN LA REGIÓN DE MURCIA GRACIAS A FUNDACIÓN ONCE Y EL MINISTERIO DE SANIDAD

Durante el primer semestre del año, se ha desarrollado el proyecto «Servicio para la atención integral de las personas sordas en la Región de Murcia», gracias a la ayuda concedida por la FONCE de 21.755,77 € a través de la convocatoria de proyectos de 2017. Por su parte, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, dentro de la convocatoria a programas con cargo al 0.7 del IRPF, en concreto el programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda,  ha colaborado con 14.645,07 € de los cuales, 10.422,93 € han cofinanciado dicho proyecto.

Ámbito de actuación: Región de Murcia.

Entre las acciones más importantes que se han podido realizar están:

  • Servicio novedoso de atención especial a las personas mayores sordas, a través de atención directa, voluntariado para acompañamiento, y actividades como talleres sobre el uso del Smartphone, noticiario en Lengua de Signos o sesión de cine intergeneracional.
  • Además se han llevado a cabo otras acciones como son:
    • Atención a usuarios/as.
    • Actividades formativas e informativas:
      • III edición del Taller “Iniciación al Castellano escrito” en Cartagena.
      • Charlas sobre alimentación saludable.
    • Actividades de ocio y tiempo libre.

Dicho programa ha contado con la participación de una ADECOSOR, una psicóloga e intérprete de Lengua de Signos.

TALLER #MAYORESCONECTA2

 

Desde el Programa de atención a personas mayores sordas de Fesormu organizamos la impartición del  taller “Mayoresconecta2” con la colaboración de Fundación Vodafone y Fundación CNSE.

El objetivo es conocer el uso básico de las  nuevas tecnologías, uso básico de smarthpone o Tablet, etc.

Está dirigido a las personas mayores sordas de alrededor de 65 años.  Actividad totalmente gratuita.

Será el sábado día 24 de noviembre de 2018 con una duración de 3 horas, desde las 17:30h hasta las 20:30h,  en la sede de la Aspersomur en Calle San Luis Gonzaga, 22, Murcia.

Rogamos, aquellas personas interesadas  en participar, se inscriban antes del viernes día 23 de noviembre, plazas limitadas.

Si necesitas más información, contactar a través de:

Whatsapp 609 502 504

Email: mayores@fesormu.org

skype: mayores@fesormu.orr

O de forma presencial contactar con Leticia, programa Atención a personas mayores sordas de Fesormu.

 

Esta actividad está organizada dentro del programa Atención a personas mayores sordas,  gracias a la subvención del IRPF de la Consejería de Familia Igualdad de Oportunidad.