LOS SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS REALIZADOS POR LA FESORMU EN LA REGIÓN DE MURCIA AUMENTAN EN 2020.
En 2020 la Fesormu ha reforzado el servicio de interpretación de lengua de signos española, que tiene a disposición de las personas sordas de la Región de Murcia, un servicio que permite acceder a la información tanto en las gestiones de su vida diaria como en diversas actividades y eventos.
Este apoyo complementario ha venido de la mano de Fundación Cajamurcia y Bankia, a través de su convocatoria de ayudas de Acción Social.
En todo el pasado año se han realizado cerca de 2500 servicios de interpretación.
A través de este servicio, el intérprete de lengua de signos, trabaja para eliminar las barreras de comunicación que existen en el entorno, permitiendo el acceso de los ciudadanos y ciudadanas sordos a los bienes y servicios en diferentes ámbitos como en el de la sanidad, el jurídico, el social, el educativo, entre otros. Además este año, se ha dado especial cobertura a todas aquellas comunicaciones oficiales, relacionadas con la crisis sanitaria y las medidas adoptadas frente a la actual pandemia.
Gracias a la colaboración de Fundación Cajamurcia y Bankia, se ha podido mejorar dicho servicio de intérpretes, pudiendo estar disponible también en el mes de agosto estando así disponible todo el año.
FUNDACIÓN CAJAMURCIA Y BANKIA, CONCEDEN UNA AYUDA A LA FESORMU PARA SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN
Gracias al proyecto seleccionado en la pasada convocatoria de ayudas de Acción Social 2020, “Accesibilidad sin barreras de comunicación: servicio de interpretación y guía-interpretación para personas sordas y sordociegas de la Región de Murcia”, la Fesormu podrá ofrecer un año más el servicio de interpretación durante el mes de agosto.
Este servicio que ya pudo retomarse el pasado año a través de esta misma ayuda, se verá mejorado en esta ocasión, ya que se ofrecerá durante todo el mes de forma ininterrumpida.
El horario del servicio será de lunes a viernes, de 9.30h.-13.30h. Y podrá solicitarse a través de las vías habituales de este servicio:
-617394681/688791836-(whatsapp, videollamada, sms).
-interpretes@fesormu.org
-Teléfono: 968220475. (para personas oyentes).
El resto de servicios permanecerá cerrado por descanso vacacional.
Este proyecto además, contempla otras acciones de accesibilidad, como el servicio de interpretación en lengua de signos, en las comparecencias informativas de las diferentes autoridades ante la ciudadanía, por cuestiones excepcionales o de emergencia, como la actual situación sanitaria.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE FESORMU EN 2019 PARA LAS PERSONAS SORDAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
En 2019, a través del convenio que la Fesormu mantiene con el IMAS y gracias a la cofinanciación de la FUNDACIÓN ONCE, cerca de 250 personas sordas en la Región de Murcia pudieron beneficiarse de él. Un programa de servicios y actividades que año tras año prestamos como entidad de referencia para las personas sordas, sordociegas y sus familias, en la Región de Murcia.
Con la financiación de este programa se han realizado principalmente:
-Acciones en materia de supresión de barreras de comunicación: más de 700 servicios y actividades de interpretación.
-Atención psicosocial: más de 350 atenciones.
-Acciones de sensibilización, intermediación y refuerzo/apoyo al movimiento asociativo. Así como acciones de difusión y comunicación.
EL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS DE LA FEDERACIÓN DE PERSONAS SORDAS -FESORMU- HA REALIZADO EN 2019 CERCA DE 2000 SERVICIOS EN LA REGIÓN DE MURCIA.
La Fesormu tiene a disposición de las personas sordas de la Región de Murcia un servicio de interpretación y guía-interpretación de lengua de signos, para acceder a la información sin barreras de comunicación tanto en las gestiones de su vida diaria como en diversas actividades y eventos.
Este servicio contó con la colaboración de Fundación Cajamurcia y Bankia, a través de su convocatoria de ayudas de Acción Social.
En 2019, se han realizado cerca de 2000 servicios. A través de este servicio, el intérprete de lengua de signos, trabaja para eliminar las barreras de comunicación que existen en el entorno, permitiendo el acceso de los ciudadanos y ciudadanas sordos a los bienes y servicios en diferente ámbitos como en el de la sanidad, el jurídico, el social, el educativo, entre otros.
Gracias a la colaboración de Fundación Cajamurcia y Bankia, este año se ha podido mejorar dicho servicio de intérpretes, pudiendo estar disponible durante el mes de agosto así como, ampliar el horario de atención por las tardes,con el objetivo de lograr una cobertura mayor que favorezca la accesibilidad real para las personas sordas.
«SE REANUDAN PROGRAMAS DE ATENCIÓN A PERSONAS SORDAS CON LA AYUDA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA»
Un año más, desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades (actual Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social), con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del IRPF, apuesta por los programas que desarrollamos desde la FESORMU que tienen como principal objetivo el de fomentar la integración de las Personas Sordas de la Región, dando continuidad a los siguientes proyectos:
1-Desarrollo de la Comunidad Sorda-ADECOSOR: cuya finalidad es la de mejorar la calidad de vida de las personas sordas, a través de acciones de ocio y tiempo libre, formativas y de atención individualizada, así como acciones de orientación a profesionales y sensibilización a la sociedad en general.
Los profesionales de este ámbito son: Mar G. y Candela.
Los correos electrónicos para poder contactar con ellas son: adecosor@fesormu.org (Mar G.) y adecosor2@fesormu.org (Candela)
2- Atención al entorno de las personas sordas para su integración socio-familiar: cuyo objetivo es el de mejorar la calidad de vida de las familias con miembros sordos, a través de acciones que den respuesta a las necesidades específicas de cada familia, como son visitas al hogar, actividades de ocio y sensibilización entre otras. Ademas, este proyecto se ve reforzado con una ayuda de equipamiento para mejorar los medios técnicos necesarios para su desarrollo.
El profesional encargado es Candela y el correo al que podéis contactar es: familias@fesormu.org
3- Servicio de acompañamiento y videoasistencia para personas mayores sordas de la Región de Murcia – VIDASOR: que se centra en trabajar el aislamiento y favorecer la inclusión y participación social de las personas mayores sordas.
El profesional encargado de este proyecto es Mar G. y el correo al que podéis contactar es: mayores@fesormu.org
Los profesionales de los programas serán dos técnicos sordos que atenderán en horario de 9:00h. a 14:00h. de lunes a viernes. Podéis contactar a través de los correos que hemos mencionado anteriormente.
Si queréis saber más información: pincha aquí
ACCESIBILIDAD A LAS PERSONAS SORDAS DE LA REGIÓN DE MURCIA, PARA EL FOMENTO DE SU AUTONOMÍA
Durante el primer semestre del año, se ha llevado a cabo el proyecto «Accesibilidad a las personas sordas de la Región de Murcia para el fomento de su autonomía», gracias a la ayuda concedida por la Fundación ONCE de 21.755,77 € a través de la convocatoria de proyectos de 2018.
Entre las acciones más destacadas que se ha podido realizar están, el haber trabajado con entidades y organismos para ofrecer espacios accesibles tanto en entidades públicas como privadas, complementado con la atención a personas sordas en la defensa de sus derechos en materia de accesibilidad, la presencia de la lengua de signos en servicios ordinarios mediante el profesional intérprete, junto con acciones de sensibilización.
El equipo de profesionales a cargo del programa lo ha formado un agente de desarrollo de la comunidad sorda-ADECOSOR y un técnico experto en accesibilidad.
PROGRAMA AGENTE DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SORDA, FINANCIADO POR LA CARM A TRAVÉS DEL IRPF.
Un año más se ha puesto en marcha el programa Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda-ADECOSOR, financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del IRPF. -Más info.
Este programa tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas sordas, a través de acciones de ocio y tiempo libre, formativas y de atención individualizada, así como acciones de orientación a profesionales y sensibilización a la sociedad en general.
Un programa de un marcado valor para las personas sordas, siendo ya 12 años los que lleva en marcha.
Este año por primera vez, además de su ubicación habitual en la sede de la FESORMU, también se ubicará un profesional Adecosor, los martes y jueves en la Asociación de Sordos de Cartagena-ASORCAR y otro en la Asociación de Personas Sordas de Murcia-ASPERSOMUR, lo que permitirá una labor más cercana y directa con la comunidad sorda y su vida asociativa.
BANKIA Y FUNDACIÓN CAJAMURCIA CONCEDEN UNA AYUDA A FESORMU PARA SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN
Gracias al proyecto seleccionado «Mejora de la autonomía a través de la lengua de signos: servicio de interpretación y guía interpretación para personas sordas y sordociegas», las personas sordas de la Región de Murcia, verán reforzado el servicio de intérpretes de la Fesormu.
En los últimos años Fesormu cerraba todos sus servicios durante todo el mes de agosto por descanso vacacional. Este año y gracias a esta ayuda, a partir del 19 de agosto se abrirá el servicio de intérpretes de lunes a viernes en horario de 10.00-13.00h. A partir de septiembre volverá a su horario habitual pero con una novedad, un nuevo horario de tardes durante ese mes, que será de lunes a viernes de 16.00h-19.00h.
A continuación se indican, todas las formas disponibles para contactar con este servicio:
-Directamente en la sede de Fesormu.
-Móvil:617394681 (whatsapp, videollamada, sms, voz).
-Teléfono: 968220475
-Correo electrónico: interpretes@fesormu.org
PROGRAMA COFINANCIADO POR FUNDACIÓN ONCE PARA LAS PERSONAS SORDAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
El pasado año, dentro del convenio que la Fesormu mantiene con el IMAS con la cofinanciación de la FUNDACIÓN ONCE, se beneficiaron cerca de 250 personas sordas en la Región de Murcia. Un programa de servicios y actividades que año tras año prestamos como entidad de referencia para las personas sordas, sordociegas y sus familias, en la Región de Murcia.
Con la financiación de este programa se han realizado principalmente:
-Acciones en materia de supresión de barreras de comunicación: cerca de 1.000 servicios y acciones de interpretación.
-Atención psicosocial: más de 300 atenciones.
-Acciones de sensibilización, intermediación y refuerzo/apoyo al movimiento asociativo. Así como acciones de difusión y comunicación.