EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA REFUERZA LOS SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN PARA PERSONAS SORDAS DEL MUNICIPIO DE MURCIA DURANTE 2018

En 2018, se llevó a cabo el programa “Desarrollo de la Autonomía de las Personas Sordas y Sordociegas en el municipio de Murcia”, por un importe de 13.000€, gracias a la colaboración entre FESORMU y el Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Derechos Sociales, que se viene desarrollando desde el año 2000, mediante convenio bianuales, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas sordas de Murcia y sus pedanías. 

Gracias a este programa, se ha podido mantener el Servicio de Intérpretes y Guías Intérpretes, realizando 275 servicios en el municipio de Murcia. También se fortaleció la estructura organizativa de la Asociación de Personas Sordas de Murcia, a través de la contratación de personal técnico encargada de acciones de mediación y gestión de la entidad.

Con este programa, además se trabaja con el Ayuntamiento de Murcia para acercar al colectivo de personas sordas, diversos actos institucionales del Ayuntamiento, haciéndolos accesibles gracias a la figura del Intérprete de Lengua de Signos.

PROGRAMA AGENTE DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SORDA 2018

 

 

Gracias a la subvención del programa del 0.7 % del IRPF Autonómico de la Dirección General de Familia y Políticas Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, durante el último semestre del 2018 se ha podido seguir ofreciendo el servicio Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda – ADECOSOR, a cargo de un profesional sordo, con una dotación de 12.000,00€. La FESORMU lleva ofreciendo este servicio desde hace más de 10 años.

El objetivo fundamental ha sido la mejora de la calidad de vida y autonomía de las personas sordas de la Región de Murcia, llegando a más de 400 beneficiarios en el último semestre del año pasado.

Entre las diversas actuaciones realizadas, destacan las actividades formativas y de ocio para personas sordas y labores de sensibilización sobre el colectivo.

 

SERVICIO DE ATENCIÓN A FAMILIAS DE FESORMU

 

Se vuelve a poner en marcha el Servicio de Atención a Familias en FESORMU, a través de la profesional Leticia.

Este servicio se inicia la gracias a la subvención de la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidad, a través de Dirección General de Familia y Políticas Sociales, y de la subvención para programas de información, orientación, asesoramiento, promoción participación familias.

El horario de atención a familias es de lunes a jueves a las 9:00h a 13:30h y de viernes a las 9:30h a 13:30h

Para contactar con el servicio, debe ser a través de correo electrónico familias@fesormu.org, también a través de Skype a la misma dirección de correo electrónico, o por whatsapp 609 502 504,  o de forma presencial en la sede de FESORMU, pero siempre con cita previa.

SERVICIO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS SORDAS EN LA REGIÓN DE MURCIA GRACIAS A FUNDACIÓN ONCE Y EL MINISTERIO DE SANIDAD

Durante el primer semestre del año, se ha desarrollado el proyecto «Servicio para la atención integral de las personas sordas en la Región de Murcia», gracias a la ayuda concedida por la FONCE de 21.755,77 € a través de la convocatoria de proyectos de 2017. Por su parte, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, dentro de la convocatoria a programas con cargo al 0.7 del IRPF, en concreto el programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda,  ha colaborado con 14.645,07 € de los cuales, 10.422,93 € han cofinanciado dicho proyecto.

Ámbito de actuación: Región de Murcia.

Entre las acciones más importantes que se han podido realizar están:

  • Servicio novedoso de atención especial a las personas mayores sordas, a través de atención directa, voluntariado para acompañamiento, y actividades como talleres sobre el uso del Smartphone, noticiario en Lengua de Signos o sesión de cine intergeneracional.
  • Además se han llevado a cabo otras acciones como son:
    • Atención a usuarios/as.
    • Actividades formativas e informativas:
      • III edición del Taller “Iniciación al Castellano escrito” en Cartagena.
      • Charlas sobre alimentación saludable.
    • Actividades de ocio y tiempo libre.

Dicho programa ha contado con la participación de una ADECOSOR, una psicóloga e intérprete de Lengua de Signos.

NUEVO PROGRAMA DE VIDEOASISTENCIA – VIDASOR Y ACOMPAÑAMIENTO PARA PERSONAS MAYORES SORDAS

 

¿Qué es el programa de Vidasor?
Es un Servicio de Video-asistencia y Acompañamiento accesible para personas mayores sordas de la Región de Murcia, gracias a la financiación de los programas a cargo del IRPF a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

¿Cuál es el objetivo?
– Ofrecer actividades especialmente dirigidas a para personas mayores sordas.
– Evitar el aislamiento de las personas mayores sordas mediante acciones de acompañamiento.
– Favorecer su inclusión y participación social a través del acceso a un sistema del dispositivo en la televisión externo adaptado a sus necesidades y para poder en la comunicación.

Desde Fesormu ofrecemos:
-Atención directa en lengua de signos: información, asesoramiento, fomento de la participación en actividades.
-Acompañamiento.
-Servicio de voluntariado.

Para contactar con el responsable de servicio de Vidasor en la previa cita.
Teléfono: 968 220475 Móvil
Whatsapp: 609 502 504
Vidasor: Correo electrónico: mayores@fesormu.org

ATENCIÓN AL ENTORNO DE LAS PERSONAS SORDAS PARA SU INTEGRACIÓN SOCIO-FAMILIAR 2018

 

 

Gracias a la financiación por parte de la Dirección General de Familia y Políticas Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de su convocatoria de subvenciones a ONGs con fondos del IRPF Autonómico, durante el primer semestre del 2018 se ha podido atender a las familias con miembros sordos de la Región de Murcia, contando con un profesional sordo Especialista en Lengua de Signos, con una dotación de 7.057,04€.

Con este programa se han realizado diversas actuaciones con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias con miembros sordos, a través de acciones que han dado cobertura a las necesidades de las familias, realizando intervenciones en el núcleo familiar o intervenciones grupales. Destacan las visitas al hogar, taller de LSE para familias, actividades de ocio, acciones de sensibilización en centros del ámbito educativo, etc. Durante los seis meses que ha durado el programa, se han atendido a más de 350 beneficiarios.

 

EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA HA SEGUIDO APOYANDO LOS SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN PARA PERSONAS SORDAS DEL MUNICIPIO DE MURCIA DURANTE 2017

En 2017, se puso en marcha el programa “Desarrollo de la Autonomía de las Personas Sordas y Sordociegas en el municipio de Murcia” gracias a la colaboración entre FESORMU y el Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Derechos Sociales, por un importe de 13.000 €.

A través de éste programa, se ha podido mantener el Servicio de Intérpretes y Guías Intérpretes, realizando más de 225 servicios en el municipio de Murcia. También se fortaleció la estructura organizativa de la Asociación de Personas Sordas de Murcia, a través de la contratación de personal técnico encargada de acciones de mediación y gestión de la entidad.

El pasado año, también gracias al programa, se lograron acercar al colectivo de personas sordas, diversos actos institucionales del Ayuntamiento, haciéndolos accesibles gracias a la figura del Intérprete de Lengua de Signos.

Este programa se viene desarrollando desde el año 2000, mediante convenios bianuales con el Ayuntamiento de Murcia, siendo un recurso fundamental para la calidad de vida de las personas sordas de Murcia y sus pedanías.

NUEVO PROGRAMA PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS SORDAS Y SUS FAMILIAS.

Este programa viene a fomentar la continuidad de los servicios dirigidos a las personas sordas y familias del movimiento asociativo de la Fesormu, manteniendo los servicios de atención psico-social y de interpretación y reforzando en las propias sedes de las asociaciones, la promoción de actividades y la atención directa con la presencia de profesionales como mediadores, en las asociaciones de Murcia y Cartagena.

Las personas sordas y sus familias tendrán a su disposición, información, apoyo y asesoramiento en cualquier asunto que promocione su autonomía y capacitación personal, así como se ayudará en la gestión técnica para la ejecución de actividades que mejore la vida asociativa.

Este programa que acabará en marzo, es financiado por la Dirección General de Familia y Políticas Sociales, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con la colaboración de Fundación ONCE.

TALLER SOBRE ECONOMÍA DOMÉSTICA

NUEVA FECHA

En el marco del Programa de Recursos para la Inclusión y Participación de las Personas Sordas subvencionado por Obra Social la Caixa, que Fesormu está desarrollando desde el mes de enero, una de las acciones que se contemplan es una charla-taller sobre Economía Doméstica, con el objeto de facilitar la adquisición de conocimientos prácticos sobre cómo gestionar el presupuesto familiar (gastos en el hogar como: alimentación, luz, agua, teléfono/internet, alquiler, vestimenta, mantenimiento del automóvil, colegio/universidad, préstamos…e ingresos: sueldos, pensiones, etc.)  estrategias de ahorro en el hogar y derechos como consumidor, entre otros.

Será el sábado día 23 de septiembre a las 18.00h en la Asociación de Personas Sordas de Murcia-ASPERSOMUR.

Este taller es totalmente gratuito y está dirigido a las personas sordas y sordociegas que deseen participar, pero al haber un aforo limitado, tendrán prioridad los asociados.

Para una mejor organización, se ruega que las personas que decidan asistir lo comuniquen a Fesormu previamente.