,

FESORMU FIRMA EL CONVENIO PARA SERVICIOS CON LA CONSEJERÍA DE POLÍTICA SOCIAL

Este año nuevamente, la FESORMU firma un convenio anual con la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración a través del Instituto Murciano de Acción Social -IMAS. Como en años anteriores, a través de este acuerdo la FESORMU podrá ofrecer a sus usuarios/as servicios tales como Atención Social, Interpretación y Guía Interpretación, actividades accesibles, así como aquellas acciones dirigidas a la sensibilización y difusión, se incluye también atención, soporte y cooperación a sus asociaciones afiliadas, dando cobertura a toda la Región de Murcia. Aunque este año se tendrán que reducir algunos servicios y actividades por las limitaciones presupuestarias, Fesormu está trabajando para poder mantener los servicios básicos que necesitan las personas sordas de la Región de Murcia.

,

FESORMU, EN MÉXICO CON EL SEMINARIO DE INFORMACIÓN Y CIUDADANÍA ACTIVA

Francisco Jesús Pérez Ruiz, presidente de Fesormu, ha expuesto en México la experiencia del movimiento asociativo de personas sordas  en relación a la información accesible, en el marco del seminario de evaluación del proyecto Información y Ciudadanía Activa en el que participa junto a la Concejalía de Juventud y Empleo del Ayuntamiento de Murcia. El encuentro de México es el tercero y último de una serie de encuentros de trabajo que se han desarrollado en Murcia (febrero 2009) y en Ecuador (junio 2009), en el que participan 40 personas pertenecientes a organizaciones de personas sordas y ciegas de Murcia (España), Bruselas (Bélgica), Torino y Vicenza (Italia), París (Francia), Ciudad de México (México), San Isidro (Argentina), Cali (Colombia) y Cuenca (Ecuador), además de miembros de  los Servicios de Juventud de los Ayuntamientos participantes y las redes de Información Juvenil CIDJ, de Francia y Red Camaleón, de Colombia. El Ayuntamiento de Murcia ya ha desarrollado medidas como mejorar la accesibilidad a páginas webs (la web del Informajoven está traducida a lengua de signos y a personas con visibilidad reducida), establecer contenidos informativos específicos para estos colectivos, adaptar las instalaciones y proponer actuaciones para que los y las jóvenes se impliquen directamente en los centros de información.

,

JÓVENES SORDOS Y CIEGOS DE MURCIA LLEVAN EL PROYECTO DE INFORMACIÓN ACCESIBLE A MÉXICO

La Concejalía de Juventud y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia (FESORMU) y la ONCE Murcia participan en México en el seminario “Trabajando juntos” con el objetivo de adaptar la información juvenil a las personas con discapacidad sensorial. Este proyecto, coordinado por la Concejalía de Juventud y Empleo del Ayuntamiento de Murcia en colaboración con el Ayuntamiento de México, y financiado por la Comisión Europea, tiene como objetivo que los centros de información para jóvenes eliminen barreras informativas y que los jóvenes con discapacidad, principalmente auditiva y visual, puedan acceder sin problemas a la información y se impliquen directamente en los centros de información. El encuentro de México es el tercero y último tras los celebrados en Murcia (febrero 2009) y en Ecuador (junio 2009) dentro del proyecto “Información y ciudadanía activa: una estrategia para la inclusión de jóvenes con menos oportunidades”.